domingo, 20 abril 2025

Una vez más el Consejo del Salario mínimo terminó sin acuerdo

El encuentro que reúne a los representantes de los trabajadores, los empresarios y el estado y el salario mínimo vital y móvil volverá a fijarlo el gobierno de Milei de forma unilateral.

Esta tarde se reunieron los miembros del Consejo del Salario mínimo, vital y móvil en la sede de la Secretaría de Trabajo pero luego de dos horas de discusión e intercambio de propuestas no se llegó a un acuerdo y la palabra final la tendrá el poder ejecutivo.

Los 16 representantes de los trabajadores presentaron los números que consideran necesarios para vivir dignamente mientras los 16 del sector empresario propusieron los que consideraron pagables según las expectativas de crecimiento y ganancias.

Como ya había ocurrido en los encuentros anteriores desde la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, el Consejo no llegó a un dictamen en conjunto y no se pudo lograr un acuerdo unánime ya que se sostuvieron las posturas iniciales.

Ahora deberá ser el organismo estatal el que defina y informe el aumento correspondiente a este nuevo periodo y cuál termina siendo el Salario mínimo, vital y móvil en el país. Cabe destacar que el monto nominal que se marca en esta negociación tiene más influencia sobre la jubilación mínima y los programa sociales que en lo que perciben los trabajadores registrados que recién ingresan a una actividad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump