viernes, 11 julio 2025

Kicillof se le planta al Gobierno y anuncia un RIGI bonaerense  

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, propuso la implementación de un RIGI bonaerense, en respuesta al ultimátum que le dio YPF sobre si adhiere o no al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones aprobado por el Poder Legislativo.  Según explicó en conferencia de prensa, este proyecto de ley busca “ofrecer estabilidad tributaria, mejoras en el régimen tributario aplicado a grandes inversiones y trabajar en una unidad”.

La adhesión al reciente mecanismo de facilidades es una condición de la compañía petrolera para avanzar en la construcción de una planta de gas natural licuado. Allí la Provincia de Buenos Aires está en disputa con Río Negro sobre el lugar donde se va a instalar, que inicialmente iba a ser Bahía Blanca.

 Cabe destacar que el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, ya formalizó la adhesión al RIGI, mientras que Kicillof parece oponerse a este instrumento. No lo hace de forma directa, sino argumentando que depende de lo que resuelve el Consejo Deliberantes de Bahía Blanca.

“Se me consulta sobre decisiones que tiene que tomar el municipio de Bahía Blanca, pero no puedo contestar por él, y menos por el Concejo Deliberante. Sería malo, además de ilegal, que yo diga qué es lo que vamos a hacer cuando son decisiones que no están en cabeza del ejecutivo provincial”, explicó.

Además agregó que el acuerdo entre  la Provincia y Petronas es previo al RIGI. “La provincia de Buenos Aires trabajó para que esto ocurriera desde hace años, y nada de esto es nuevo ni surge ahora. Es algo que supera a YPF y a la Provincia, es algo nacional”.

Que dijo el Gobierno al respecto

Manuel Adorni cuestionó al gobernador bonaerense por el lanzamiento del régimen de inversiones para la provincia de Buenos Aires. El vocero afirmó que el RIGI aprobado por el Congreso se creó “por personajes como él”.

“El RIGI trata de generar confianza para que un inversor no sienta que un político en el futuro lo va a estafar”, afirmó en su habitual conferencia de prensa. Además, acusó al funcionario de querer que el Estado avance en la propiedad privada.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir