miércoles, 16 julio 2025

El gobierno avanza con la privatización del fútbol y Macri quiere quedarse con el negocio

El presidente volvió a la carga con la idea que Mauricio Macri intentó implantar tanto como presidente de la nación como durante su gestión en Boca Juniors.

Este viernes en la previa a la final de la Copa América que se disputa el domingo, Javier Milei relanzó su intención de habilitar las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, para lo cual tendría un rol clave el flamante ministro de desregulación -y ex-funcionario macrista- Federico Sturzenegger.

El sistema privatizado en el fútbol es un anhelo del ex-presidente Macri desde sus tiempos en Boca Juniors, cuando llegó a plantearlo en una asamblea de la AFA y perdió siendo el único voto a favor. Luego trato de imponerlo durante su presidencia pero solo logró la reacción de las hinchadas con canciones en su contra.

El periodista Marcelo Bonelli había comentado que una de las tareas de Sturzenegger sería justamente la de modificar los marcos normativos de la Asociación del Fútbol Argentino que solo permite la afiliación de clubes que sean sociedades civiles sin fines de lucro.

El gobierno decidió un buen momento para largar la avanzada ya que el domingo la selección argentina de Scaloni irá por el bicampeonato de América -lo cual pone al fútbol en agenda- y, a su vez, el torneo de primera división se encuentra en receso con lo cual no deberá preocuparse por canciones en las tribunas, al menos por algunas semanas.

El presidente Milei realizó un provocador posteo en sus redes, “si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?” se preguntó y agregó, “¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.

Esta publicación fue acompañada con una imagen de los 11 que salieron a la cancha con los escudos de los clubes en los que juegan en Europa, donde predominan las SAD en la mayoría de las ligas. Sin embargo, descartó un dato más que interesante acerca de la formación de los campeones del mundo.

Los 11 jugadores con los cuales ejemplificó Milei se formaron en las divisiones inferiores de clubes que no son Sociedades Anónimas Deportivas y todos -excepto el Dibu Martínez- debutaron en clubes que son sociedades civiles sin fines de lucro. Además, 9 de los 11 lo hicieron en el fútbol argentino en clubes como River, Newell’s, Central y Banfield (entre otros).

El debate acerca de las SAD continuará durante las próximas semanas y puede preverse una reacción por parte de la AFA, los clubes y los hinchas que ya durante la campaña presidencial del año pasado advirtieron que no quieren el ingreso de este sistema al fútbol argentino. Mientras, Macri espera que se le cumpla el deseo que arrastra hace casi 30 años.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner