viernes, 11 julio 2025

Quién es Juan José Zúñiga, el militar detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia

Bolivia sufrió este miércoles un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, liderado por el general Juan José Zúñiga, quien encabeza a los sublevados en La Paz. Estos se encargaron de ingresar al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo.

Las lamentables acciones se produjeron luego que Zúñiga perdiera su cargo un día antes después de amenazar al ex mandatario local Evo Morales.

Se trata de un militar de alto rango, que se desempeña como comandante general en Bolivia y que está en contra de que Morales sea candidato el próximo año, ya que considera que “no puede ser más presidente de este país”.

“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria”, se definió Zúñiga, quien fue detenido por los graves incidentes en La Paz y denunció que se trató de un “autogolpe” premeditado e impulsado por Luis Arce.

“Nuestra patria, una vez más está bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”, dijo en una entrevista sobre Evo Morales.

Bolivia: la denuncia de Zúñiga contra Arce

Tras ser detenido, Zúñiga enfrentó a los periodistas y dio la versión de los hechos. Según él, se reunió con el presidente boliviano el domingo y este le pidió “sacar los blindados” a la calle y que tenía que “preparar algo” para mejorar su imagen en medio de la crisis.

“Hablaré con detalles… El día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente (Luis Arce) y me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y [dijo que] ‘es necesario algo para levantar mi popularidad’”, mencionó.

“Yo le pregunté: ‘¿sacamos los blindados?’ y él (Arce) respondió ‘sacá’”, agregó. A su vez, el gobierno boliviano dijo que hubo “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano” que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir