jueves, 28 agosto 2025

Cada gobernador atiende su juego: Kicillof no va al Pacto y otros afinan el diálogo

Mientras el presidente Milei continúa con su ataque a la oposición desde afuera y adentro del país, los mandatarios provinciales delimitan sus estrategias políticas con el eje en sus territorios.

En una nueva semana de tensión política, a horas de que comience la última etapa del tratamiento de la ley base si el paquete fiscal y a dos semanas del reprogramado pacto de mayo, los gobernadores pujan por ser escuchados y respetados por el gobierno nacional. Un sector sostiene que deben negociar y otros -como el bonaerense- que se debe confrontar abiertamente.

Tras la invitación que realizó el Presidente Javier Milei -el último jueves en el acto por el día de la bandera- para realizar finalmente el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en la provincia de Tucumán, Axel Kicillof volvió a rechazarlo, “si es una foto de marketing del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”.

En la misma línea el gobernador sostuvo que “deberían cambiarle el nombre porque no es un pacto ni es de mayo” y analizó, “si se pudiera discutir qué puntos son relevantes para una acuerdo o una puesta en común, ahí sí tengo contribuciones para hacer pero acá parece ser un contrato de adhesión que uno está obligado a firmar sin discutir nada”. A su vez volvió a ir contra el RIGI a pesar de los dichos de Marin (el titular de YPF) y Romo.

Por su parte, los 10 mandatarios provinciales que mantienen el nombre de Juntos por el Cambio con vida se reunirán virtualmente el miércoles para consensuar un apoyo conjunto a la Ley Bases y el Paquete Fiscal y presionar por algunas de las modificaciones que tuvo el texto original durante el tratamiento en el Congreso.

Algunos de ellos también estarán este martes en la Casa Rosada para firmar acuerdos de traspasos y finalización de obras públicas con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos (que sigue acumulando figuritas para el álbum y con las de mañana ya completará la mitad del mismo). Quienes visitarán a la pata política del gobierno nacional en esta oportunidad serán: Marcelo Orrego, Claudio Poggi, y Maximiliano Pullaro.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.