miércoles, 16 julio 2025

Se desplomó el PBI

Cayó 5% en el primer trismetre del año.

En el primer trimestre de 2024 el producto bruto interno (PBI) se derrumbó un 5,1% en la comparación interanual, informó el INDEC.
 

El producto de un país es la suma de los bienes y servicios y se tracciona vía exportaciones, inversión pública y privada; y consumo. Vectores moribundos.

Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -23,4% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción -19,7% ia, Industria manufacturera -13,7% ia y las actividades de Intermediación financiera -13,0 ia. Creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 10,2% ia.
 

Respecto al trimestre anterior, la caída fue de 2,6% en términos desestacionalizados. En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones con 11,1% producto de la devaluación.

El Consumo privado descendió 2,6%; el Consumo público, 0,8%; y la Formación bruta de capital fijo, 12,6%

Dato a destacar que las estimaciones de crecimiento para la economía argentina para este año dan cuenta de caídas que van del -2,5% al 3,5% que proyecta el FMI. Para llegar a ese número anualizado la economía debería dar señales de recuperación en el trimestre en curso.

  • Temas relacionados
  • PBI

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.