viernes, 28 marzo 2025

La desocupación creció con Milei y alcanzó el 7,7% en el primer trimestre

La medición del INDEC registró un crecimiento de 2% entre diciembre y marzo, influido principalmente por la devaluación y la recesión provocada por el gobierno.

Esta tarde se conocieron los primeros números de desocupación de la gestión de Javier Milei y marcan la caída de 400 mil empleos con respecto al último periodo del año pasado cuando el índice marcó 5,7%. Las tasas de empleo y actividad también a la baja.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo advirtió que 1.700.000 (un millón setecientos mil) personas no tienen empleo en el país y es la cifra más alta desde la salida de la pandemia en 2021.

La baja del 2% se explica entre la devaluación que llevaron adelante Milei y Caputo en diciembre del año pasado y la recesión que sufre la economía argentina desde ese entonces en la mayoría de los sectores.

Al 31 de marzo de 2024 la desocupación marcó un 7,7% y los números de cara al segundo trimestre -que va de abril a junio- no se presuponen mejores si se tiene en cuenta el impacto que tendrán los aumentos en las tarifas y los servicios que se dieron entre marzo y abril.

Por otra parte, en el informe también se comunicó que la tasa de actividad se ubicó (en el primer trimestre de 2024) en 48,0%, una baja del 0,6% contra el trimestre anterior. Mientras en el caso de la tasa de empleo la caída fue de 1,5% y quedó en 44,3% (en diciembre era 45,8%).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense