lunes, 15 septiembre 2025

Investigan un convenio entre la ANSES y una ONG por $800 millones

Luego del escándalo en el Ministerio de Capital Humano por el sistema de contrataciones con un organismo internacional, ahora la Justicia investiga los vínculos entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La investigación penal llevada a cabo por la Unidad Fiscal para los delitos de la seguridad social (UFISES) intenta descifrar el trasfondo de los convenios que firmó la OISS, cuya sede está en Madrid, en España, aunque tiene oficinas en Brasil, Colombia y Costa Rica y Argentina, entre otros, con el Estado.

En los primeros pasos de la pesquisa, el fiscal Guillermo Marijuan detectó que existe un convenio firmado por $800 millones. Desde el organismo señalan que no está vinculado a la contratación de personal, sino que es para brindar un asesoramiento técnico, con capacitaciones, cursos y seminarios presenciales o a distancia. 

De acuerdo a lo que indicó Infobae, que consultó a una fuente de OISS, esta última cobra un 5% de los convenios por “costo operativo”. De momento, se habrían transferido $50 millones. 

Los vínculos de OISS con el Estado

Los vínculos entre OISS y el Estado se repitieron anteriormente con organismos como PAMI, la propia ANSES, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT). Actualmente, solo están vigentes el de la Administración Nacional de la Seguridad Social y el de la SRT.

El objetivo de la Justicia es resolver cuál es la finalidad de los convenios celebrados, como así también cómo se auditaron los fondos públicos entregados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo