miércoles, 16 julio 2025

Nueva causa en Capital Humano: se abrió otra investigación por los contratos con la OEI

La Procuración de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez abrió una investigación preliminar por las contrataciones desde el Ministerio de Capital Humano que se hicieron de personal a un organismo internacional, que develó un esquema que se viene aplicando hace décadas.

Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde se hicieron contrataciones de personal. El fiscal abrió una investigación por un período que abarca los últimos dos años. No sólo se habrían hecho un sinfín de contrataciones de personal desde Capital Humano, sino también desde otros ministerios, por lo que se sospecha si no fue un sistema aplicado para evitar las estructuras formales que hay dentro de la administración pública.

La investigación preliminar que encaró Rodríguez es para evaluar el carácter disciplinario de los funcionarios públicos involucrados. Paralelamente su par, Ramiro González, investiga la denuncia penal que presentó la propia cartera de Capital Humano luego de que Federico Fernández, director de Administración de la Secretaría de Niñez, confesó que se sugirió realizar las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Justamente, Fernández sería citado a declarar por la PIA para que explique cómo se daban ese tipo de contrataciones que se hicieron desde Capital Humano y el dinero que desembolsó el Estado.

En el marco de la causa penal, ya el fiscal González reclamó a Capital Humano la información sobre el monto total pagado a la OEI y la lista de personas contratadas desde el 10 de diciembre de 2023.

 En el marco de la investigación preliminar, la PIA ya solicitó una gran cantidad de documentación a los distintos ministerios, ya que se sospecha que se habrían pagado comisiones a la OIE para la contratación de personal en distintos espacios de la administración pública, así como otro tipo de acuerdos que ahora quedaron bajo la lupa de la Justicia.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner