miércoles, 16 julio 2025

Investigan un convenio entre la ANSES y una ONG por $800 millones

Luego del escándalo en el Ministerio de Capital Humano por el sistema de contrataciones con un organismo internacional, ahora la Justicia investiga los vínculos entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La investigación penal llevada a cabo por la Unidad Fiscal para los delitos de la seguridad social (UFISES) intenta descifrar el trasfondo de los convenios que firmó la OISS, cuya sede está en Madrid, en España, aunque tiene oficinas en Brasil, Colombia y Costa Rica y Argentina, entre otros, con el Estado.

En los primeros pasos de la pesquisa, el fiscal Guillermo Marijuan detectó que existe un convenio firmado por $800 millones. Desde el organismo señalan que no está vinculado a la contratación de personal, sino que es para brindar un asesoramiento técnico, con capacitaciones, cursos y seminarios presenciales o a distancia. 

De acuerdo a lo que indicó Infobae, que consultó a una fuente de OISS, esta última cobra un 5% de los convenios por “costo operativo”. De momento, se habrían transferido $50 millones. 

Los vínculos de OISS con el Estado

Los vínculos entre OISS y el Estado se repitieron anteriormente con organismos como PAMI, la propia ANSES, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT). Actualmente, solo están vigentes el de la Administración Nacional de la Seguridad Social y el de la SRT.

El objetivo de la Justicia es resolver cuál es la finalidad de los convenios celebrados, como así también cómo se auditaron los fondos públicos entregados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner