viernes, 28 marzo 2025

Investigan un convenio entre la ANSES y una ONG por $800 millones

Luego del escándalo en el Ministerio de Capital Humano por el sistema de contrataciones con un organismo internacional, ahora la Justicia investiga los vínculos entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La investigación penal llevada a cabo por la Unidad Fiscal para los delitos de la seguridad social (UFISES) intenta descifrar el trasfondo de los convenios que firmó la OISS, cuya sede está en Madrid, en España, aunque tiene oficinas en Brasil, Colombia y Costa Rica y Argentina, entre otros, con el Estado.

En los primeros pasos de la pesquisa, el fiscal Guillermo Marijuan detectó que existe un convenio firmado por $800 millones. Desde el organismo señalan que no está vinculado a la contratación de personal, sino que es para brindar un asesoramiento técnico, con capacitaciones, cursos y seminarios presenciales o a distancia. 

De acuerdo a lo que indicó Infobae, que consultó a una fuente de OISS, esta última cobra un 5% de los convenios por “costo operativo”. De momento, se habrían transferido $50 millones. 

Los vínculos de OISS con el Estado

Los vínculos entre OISS y el Estado se repitieron anteriormente con organismos como PAMI, la propia ANSES, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT). Actualmente, solo están vigentes el de la Administración Nacional de la Seguridad Social y el de la SRT.

El objetivo de la Justicia es resolver cuál es la finalidad de los convenios celebrados, como así también cómo se auditaron los fondos públicos entregados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense