lunes, 7 abril 2025

La CGT pidió la inmediata liberación de los detenidos, una semana después

El Consejo Directivo de la confederación sacó un comunicado en defensa del derecho a la protesta y contra el relato de Golpe de Estado que busca instalar el gobierno. Continúan detenidas 16 personas.

Tras casi una semana de la movilización contra la Ley Bases, las máximas autoridades de la Confederación General del Trabajo publicaron un texto en el que solicitaron la inmediata liberación de los manifestantes que siguen detenidos y criticaron la criminalización de la protesta.

A pesar de que varios dirigentes gremiales ya habían salido a dar este mensaje, es la primera vez que se expresan de manera unificada e institucional desde la tarde-noche del miércoles cuando se produjeron las detenciones. Manifestaron “preocupación por los hechos acontecidos durante y despues de la concentración”.

A su vez, reivindicaron el derecho a la protesta “reconocido y protegido por nuestra Constitución” en el artículo 14bis y por Tratados Internacionales, “resaltamos la esencialidad de este derecho para el funcionamiento de la democracia, por ser la madre de todos los derechos humanos conseguidos y promovemos su ejercicio de forma pacífica y ordenada”.

“Repudiamos el intento de criminalización de la protesta y la pretensión de equiparar el ejercicio de este derecho a un Golpe de Estado” lo cual pretende “ocultar un ejercicio autoritario del poder público al utilizarlo para reprimir y criminalizar a legítimos manifestantes”, sostuvieron y solicitaron “la inmediata liberación de los detenidos”.

Para concluir el texto expresaron, “confiamos en que la Justicia no se dejará manipular y le requerimos que investigue los hechos de violencia que fueron armados por personal profesional infiltrado, incluso con material bélico, que sólo disponen el Ministerio de Seguridad y Defensa”.

La interna atravesada para llegar a este comunicado es la misma que existe desde la creación de este triunvirato de Secretario Generales (Daer, Moyano y Acuña) y que se reflejó en la convocatoria diezmada a la marcha de la semana pasada: la confrontación o la negociación (que vale remarcar que en parte fue positiva ya que se quitaron muchos artículos que afectaban a los trabajadores formales).

Una vez más este debate histórico del movimiento de trabajadores en el país es el cual marca la agenda interna de los trabajadores organizados y se vio en las afueras del Congreso con la presencia de los sectores que conduce el moyanismo -y otros gremios de la CGT- y la ausencia de la mayor parte de “los gordos” y “los independientes” (que tienen gran poder de movilización).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.

Para la mano derecha de Kicillof, la candidatura de CFK como diputada provincial es “humo”

La interna del peronismo en la Provincia no cede y cada uno de los bandos establece sus propias estrategias de cara a las elecciones. 

Mochi, el candidato de Santoro con fuertes vínculos en el mundo del streaming

El Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista es cercano a Tomás Rebord, de Blender, y Pedro Rosemblat, de Gelatina