Trump extendió el plazo para que Tik Tok encuentre un comprador que no sea chino

El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no hacerse la transacción, la plataforma será vetada en su país

Donald Trump prorrogó por 75 días el plazo para que Tik Tok encuentre un comprador que no sea de origen chino y así evitar que la red social sea prohibida en el país por motivos de seguridad nacional. Se trata de un proceso que comenzó en 2020 con la intención de proteger los datos personales de los usuarios estadounidenses y que el algoritmo chino gane terreno.

Esta extensión fue confirmada a través de una publicación en su red social, Truth Social, donde detalló que la transacción aún necesita más tiempo para recibir las aprobaciones necesarias de las autoridades chinas. Allí agregó que, hasta ahora, los asiáticos se mostraron reacias a permitir esta venta.

Tik Tok, propiedad de la empresa china ByteDanceAhora, continua recibiendo presiones tanto del Gobierno estadounidense como del Congreso para que se avance en esta venta. Ahora, la nueva fecha límite para cerrar el acuerdo será el 19 de junio de 2025.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave