sábado, 25 octubre 2025

Nueva causa en Capital Humano: se abrió otra investigación por los contratos con la OEI

La Procuración de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez abrió una investigación preliminar por las contrataciones desde el Ministerio de Capital Humano que se hicieron de personal a un organismo internacional, que develó un esquema que se viene aplicando hace décadas.

Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde se hicieron contrataciones de personal. El fiscal abrió una investigación por un período que abarca los últimos dos años. No sólo se habrían hecho un sinfín de contrataciones de personal desde Capital Humano, sino también desde otros ministerios, por lo que se sospecha si no fue un sistema aplicado para evitar las estructuras formales que hay dentro de la administración pública.

La investigación preliminar que encaró Rodríguez es para evaluar el carácter disciplinario de los funcionarios públicos involucrados. Paralelamente su par, Ramiro González, investiga la denuncia penal que presentó la propia cartera de Capital Humano luego de que Federico Fernández, director de Administración de la Secretaría de Niñez, confesó que se sugirió realizar las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Justamente, Fernández sería citado a declarar por la PIA para que explique cómo se daban ese tipo de contrataciones que se hicieron desde Capital Humano y el dinero que desembolsó el Estado.

En el marco de la causa penal, ya el fiscal González reclamó a Capital Humano la información sobre el monto total pagado a la OEI y la lista de personas contratadas desde el 10 de diciembre de 2023.

 En el marco de la investigación preliminar, la PIA ya solicitó una gran cantidad de documentación a los distintos ministerios, ya que se sospecha que se habrían pagado comisiones a la OIE para la contratación de personal en distintos espacios de la administración pública, así como otro tipo de acuerdos que ahora quedaron bajo la lupa de la Justicia.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.