miércoles, 16 julio 2025

Francos agregó a Cornejo al álbum y completó el primer tercio

El jefe de gabinete recibió al mendocino para sellar nuevos convenios por obras públicas que nación tenía paralizadas y consiguió una nueva foto política, la octava con un gobernador en apenas una semana. Una diferencia no menor con el resto de los acuerdos.

Guillermo Francos en una semana de gestión en su nuevo cargo ya consiguió 8 de las 24 fotos del álbum de mandatarios y este viernes fue el turno del radical Alfredo Cornejo -de Mendoza- quien acompaña las políticas del gobierno nacional y aportará votos para la Ley Bases y el Paquete Fiscal que se tratarán el martes. A cambio del apoyo, el gobernador se llevó un extra al de sus pares, Nación pondrá una parte para reactivar la obra pública.

En cinco días el ex-Ministro de Interior recibió en la Casa Rosada a los mandatarios de Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Neuquén, Chubut, Córdoba, Tucumán y ahora se suma Mendoza, una muestra del perfil político del funcionario y la intención de dar una imagen de diálogo en medio de una semana que volverá a tener en el eje al Senado.

“En un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores, acordamos distribuirnos responsabilidades respecto a la continuación de ciertas obras”, manifestó el Jefe de Gabinete y agregó, “algunas continuarán a cargo del Gobierno Nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las provincias”.

Por su parte, Cornejo posteó en sus redes un mensaje celebrando el acuerdo “que refleja nuestro compromiso conjunto de finalizar las obras en curso y seguir mejorando la infraestructura de nuestra provincia”, detalló cuáles son los principales convenios y remarcó que se reactivarán también “el 100% de las obras de vivienda que tenían financiamiento nacional comprometido”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner