lunes, 10 noviembre 2025

Milei cerró su gira en Estados Unidos sin inversiones concretas

Javier Milei finalmente logró la tan ansiada foto. Después de cancelar una serie de encuentros, el presidente culminó su gira por Estados Unidos con una reunión con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp. “FENÓMENO BARRIAL CON MARK ZUCKERBERG. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, publicó Milei en su cuenta de la red social X.

En la imagen compartida, se observa al mandatario haciendo su habitual pose con los pulgares hacia arriba, mientras Zuckerberg se limita a sonreír tímidamente, sin acompañar ese gesto, una actitud diferente a la que mostró Elon Musk.

Durante las últimas 72 horas, el presidente venía de reunirse en California con tres importantes empresarios del sector tecnológico. Entre ellos, el CEO de Open AI, Sam Altman; el CEO de Google, Sundar Pichar y el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook. Fue en el marco de su cuarto viaje a Estados Unidos en los últimos seis meses.

En cada encuentro, Milei intentó tentarlos con las posibilidades de inversión que ofrece Argentina en el ámbito tecnológico. A diferencia de Europa y otras regiones del mundo, donde se imponen regulaciones a la inteligencia artificial para prevenir posibles consecuencias negativas derivadas de su mal uso, en Argentina aún no existen tales restricciones.

Lo cierto es que al momento los acercamientos del presidente no se han traducido en acuerdos concretos, crucial para levantar la actividad económica que sigue en caída. Según el Financial Advisor de Cocos Capital, Damián Palais, faltan aún garantías para la llegada de inversiones: “Si bien las reuniones que tuvo el presidente con los CEOs de las empresas más importantes de Estados Unidos son un gran acontecimiento, poniendo a Argentina nuevamente frente a los ojos del mundo y con un altísimo potencial en materia tecnológica, las posibilidades concretas de que empiecen a llegar grandes inversiones se dará una vez que se presenten garantías de que Argentina es un país seguro, desde lo regulatorio, para llevar adelante fuertes proyectos  de inversión”, dijo en diálogo con Mosca. Además, Palais explicó que se necesita de una apertura al mundo en materia económica, fiscal y jurídica para que lleguen inversiones relevantes.

En la jornada de hoy, Milei ya partió hacia El Salvador, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Confirmado: Karina el elige las novias a Milei

La hermana del Presdiente corta los vínculos amorosos que considera "tóxicos" para Javier.

El Gobierno dice que los empresarios son los que impulsan el tope de indemnizaciones

En Casa Rosada le tiran la pelota a las cámaras empresarias. Argumentan que es una idea tan impopular que trabaría toda la reforma

Maximiliano Vallejo salpica al Chiqui Tapia en una casua por presunto lavado de dinero

El presidente de Sur Finanzas es investigado luego de que se le detectaran movimientos millonarios sin justificación. Las malas lenguas lo apuntan como testaferro del titular de la AFA

Karina impone nombres propios en el Poder Judicial y la SIDE

La hermana del Presidente quiere quitarle influencia a Santiago Caputo. El Clan Menem también busca aprovechar la oportunidad que se les abrió tras el fracaso de Lijo y García-Mansilla