miércoles, 16 julio 2025

Fabían de Sousa ratificó su inocencia en la causa Oil Combustibles

El accionista del Grupo Indalo, Fabián de Sousa, se presentó ante los medios en una conferencia de prensa para reiterar que la decisión de la Corte Suprema de revisar el caso no afecta la sentencia de absolución emitida en 2023. “Estamos convencidos que el juicio va a demostrar nuestra absoluta inocencia”, afirmó.

De Sousa enfatizó además que este proceso no tendrá repercusiones en los trabajadores ni en los planes de inversión de las empresas que integran el grupo. “Esto no afecta el plan de carrera en la organización, ni pone en riesgo los puestos de trabajo o los planes de negocios de cada una de las compañías del Grupo Indalo”, aseguró.

Durante la conferencia, también estuvo presente el abogado Carlos Beraldi, quien destacó la disposición del grupo para colaborar con la Justicia y proporcionar todas las explicaciones que sean necesarias. “Acá hubo un juicio oral donde declararon unos 50 testigos, se aportaron pruebas y donde la mayoría del tribunal decidió que Fabián De Sousa y Cristóbal López son inocentes, y esa decisión se sostiene hasta el día de la fecha”, explicó Beraldi.

La orden de la Corte Suprema de revisar las absoluciones de los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, ambos accionistas del Grupo Indalo, surgió a raíz del recurso de queja presentado por el Procurador General interino, Eduardo Casal. Cabe aclarar que las absoluciones no solo fueron dictadas por el Tribunal Oral Federal Nº3, sino también ratificadas por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal el pasado octubre.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner