viernes, 11 julio 2025

Economistas explican los límites para eliminar el impuesto PAÍS

El presidente Javier Milei prometió eliminar el impuesto PAÍS en el futuro próximo. Economistas que dialogaron con Mosca aseguraron que esa decisión es “prácticamente imposible” desde el punto de vista recaudatorio y plantearon los distintos desafíos que tendrá el Gobierno en caso de concretarse ese cambio. 

El director de EcoGo Consultor, Sebastián Mesnescaldi, planeó: “Hoy es un impuesto clave en la recaudación, representa casi un 10% del ingreso. Es difícil de sacar. La ley del impuesto tiene un vencimiento a fin de año y debería renovarlo. Mi duda es que si para renovarlo no le van a pedir a Milei que lo coparticipe”.

En ese sentido, el economista analizó qué sucederá en caso de que se quite el impuesto: “Tenés dos dudas. Una respecto a la recaudación, cómo remplazás ese ingreso, si ajustás gasto. Y la otra es qué pasa con el mercado interno, con la protección que le estaba dando ese impuesto PAÍS en un contexto en el que el tipo de cambio estaba preciado a las empresas locales”.

“En caso de querer quitarlo va a tener que compensar esos ingresos o con ingresos adicionales, que se supone que Milei no haría eso, o buscar una reducción del gasto. Sin impuesto país en el primer cuatrimestre, al Gobierno no le hubiese dado superávit. Dos meses ni siquiera le hubiese dado superávit primario (por marzo y abril)”, dijo Hernán Letcher.

El conflicto con China y el impuesto PAÍS

Otro de los economistas que dialogó con este medio fue Arnaldo Bocco, quien sostiene que la quita o reducción del impuesto PAÍS es “prácticamente imposible, porque los números de recaudación no le darían al Gobierno”.

“Lo único que podría ocurrir es que hay un blanqueo, que es exitoso, esa cuestión impositiva transitoriamente podría ayudar a bajar el impuesto país, pero yo no creo que lo puedan hacer de aquí para adelante”, agregó.

Y completó: “Porque Argentina va a tener una situación conflictiva de alta tensión y estrés internacional, porque tiene que resolver el tema con China. Le vencen 5.000 millones de dólares por el SWAP. Tiene que saber cómo los junta. No lo van a renovar si la Argentina no da muestras de un relajamiento en la posición tan agresiva que tiene con China”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir