viernes, 11 julio 2025

La fábrica de Voligoma y La Gotita frena la producción y suspende a 150 trabajadores

Akapol decidió suspender a todos los trabajadores de la planta de Zelaya por dos meses. Es la empresa que fábrica Voligoma, La Gotita y Poxipol; marcas que forman parte de la vida de los Argentinos. Se siente como al enterarse que un ser querido fue internado en terapia intensiva.

Los 150 operarios que concurrían diariamente a la planta podrán volver recién el 30 de junio. La decisión de “parar a cero la fabricación” rige desde el 1 de mayo pasado.

Desde la empresa manifiestan que bajaron muchos las ventas desde principios de año y tiene 5 meses de stock. Agregraron que funcionarán con personal fuera de convenio.

Akapol fue fundada en 1960. La fábrica de 18.000 m2 de superficie, se sumó al ajuste que ya han implementado firmas como FV, que suspendió a sus 800 operarios, o como Whirlpool, que ya despidió a 60 empleados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir