sábado, 30 agosto 2025

Estallido en Misiones: “Pueblo pobre, políticos ricos”

Los misioneros hablan del nivel de vida de sus gobernantes. La declaración jurada de Hugo Passalacqua que se escondida bajo siete llaves.

En medio del estallido social en Misiones, los trabajadores afirman que ellos son pobres mientras que los políticos son ricos. En ese sentido, Mosca habló con varios misioneros para profundizar más acerca de esta cuestión. 

En lo que coincidieron todas las fuentes consultadas es que los funcionarios, desde el gobernador Hugo Passalacqua hasta los ex mandatarios Maurice Closs y Carlos Rovira, mantienen un fuerte hermetismo respecto a sus vidas personales y si mantienen hábitos más o menos ostentosos. 

Por caso, una de las fuentes aseguró que “Rovira es un ser omnipresente que todos creemos saber dónde vive. Donde creemos que vive, no se puede pasar, sacar fotos”, al mismo tiempo que dijo que “Passalacqua viviría en la casa del gobernador que tampoco vive ahí. No se sabe si están o no están”.

Por otro lado, otra voz señaló que Closs tiene varias estaciones de servicio de bandera blanca en Misiones, al tiempo que “Rovira tiene una casa muy grande sobre la costanera en Posadas”. Una tercera fuente declaró que el gobernador misionero “vive en un departamento bastante pequeño y su casa de familia está en Oberá, donde anda caminando por ahí siempre”.

La declaración jurada de los funcionarios misioneros

Mientras Mosca realizó distintas consultas, un legislador que no quiso revelar su identidad expresó que “las declaraciones juradas están bajo llave en Misiones, no hay respaldo de qué tiene cada uno”. 

Según pudo averiguar este medio, la legislación de Misiones establece en el artículo 15 de la Ley IV – N°21, que la DDJJ del gobernador Passalacqua, como así también el de otros mandatarios previos y funcionarios públicos, es de carácter reservado. Solo la Fiscalía del Estado puede disponer de la misma en caso de que haya una demanda judicial.

Esta norma es distinta a lo que establece la legislación nacional que establece que los “funcionarios de la Administración Pública Nacional, desde el Presidente de la Nación hasta los funcionarios con cargo de Director Nacional o equivalente”, incluyendo algunos cargos menores, están obligados a presentar su Declaración Jurada “dentro de los 30 días hábiles de asumir en el cargo”. Esta debe ser pública.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli