martes, 15 julio 2025

Estallido en Misiones: “Pueblo pobre, políticos ricos”

Los misioneros hablan del nivel de vida de sus gobernantes. La declaración jurada de Hugo Passalacqua que se escondida bajo siete llaves.

En medio del estallido social en Misiones, los trabajadores afirman que ellos son pobres mientras que los políticos son ricos. En ese sentido, Mosca habló con varios misioneros para profundizar más acerca de esta cuestión. 

En lo que coincidieron todas las fuentes consultadas es que los funcionarios, desde el gobernador Hugo Passalacqua hasta los ex mandatarios Maurice Closs y Carlos Rovira, mantienen un fuerte hermetismo respecto a sus vidas personales y si mantienen hábitos más o menos ostentosos. 

Por caso, una de las fuentes aseguró que “Rovira es un ser omnipresente que todos creemos saber dónde vive. Donde creemos que vive, no se puede pasar, sacar fotos”, al mismo tiempo que dijo que “Passalacqua viviría en la casa del gobernador que tampoco vive ahí. No se sabe si están o no están”.

Por otro lado, otra voz señaló que Closs tiene varias estaciones de servicio de bandera blanca en Misiones, al tiempo que “Rovira tiene una casa muy grande sobre la costanera en Posadas”. Una tercera fuente declaró que el gobernador misionero “vive en un departamento bastante pequeño y su casa de familia está en Oberá, donde anda caminando por ahí siempre”.

La declaración jurada de los funcionarios misioneros

Mientras Mosca realizó distintas consultas, un legislador que no quiso revelar su identidad expresó que “las declaraciones juradas están bajo llave en Misiones, no hay respaldo de qué tiene cada uno”. 

Según pudo averiguar este medio, la legislación de Misiones establece en el artículo 15 de la Ley IV – N°21, que la DDJJ del gobernador Passalacqua, como así también el de otros mandatarios previos y funcionarios públicos, es de carácter reservado. Solo la Fiscalía del Estado puede disponer de la misma en caso de que haya una demanda judicial.

Esta norma es distinta a lo que establece la legislación nacional que establece que los “funcionarios de la Administración Pública Nacional, desde el Presidente de la Nación hasta los funcionarios con cargo de Director Nacional o equivalente”, incluyendo algunos cargos menores, están obligados a presentar su Declaración Jurada “dentro de los 30 días hábiles de asumir en el cargo”. Esta debe ser pública.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.