jueves, 16 enero 2025

Villarruel y funcionarios del Gobierno negociaron cambios en la Ley de Bases y el paquete fiscal

En el marco del debate en el Senado de la Ley de Bases y el paquete fiscal, la titular de la Cámara alta y vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recibió este lunes junto con funcionarios del Gobierno a los bloques opositores dialoguistas para establecer los cambios en ambos proyectos que busca impulsar el Ejecutivo.

Las charlas continuarán este martes y los temas principales que se barajaron en la mesa fueron en torno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), blanqueo de capitales, facultades delegadas, quita de la moratoria previsional, privatizaciones, Impuesto a las Ganancias y monotributo social.

La principal diferencia entre los dialoguistas y el Gobierno es que la administración actual no no está dispuesta a sacar a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas privatizables. Los radicales, por el momento, se muestran intransigentes.

A la par de estas tratativas, entre este martes y miércoles seguirá el debate de las normas en tres comisiones. Se trata de Legislación General, a cargo de Bartolomé Abdala; Presupuesto y Hacienda, presidida por Ezequiel Atauche; y Asuntos Constitucionales, liderada por Edgardo Kueider. 

Quiénes asistieron a la reunión con Villarruel y enviados del Gobierno 

El encuentro se realizó en el despacho de Presidencia del Senado. A Villlarruel se sumaron el segundo de jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Trabajo, Julio Cordero; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal: y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo

Por otro lado, estuvieron presentes Luis Juez (Pro-Córdoba), Eduardo Vischi (UCR-Corrientes), Carlos Espínola (Unidad Federal-Corrientes), Juan Carlos Romero (Cambio Federal-Salta),  Atauche (La Libertad Avanza-Jujuy), Abdala (presidente provisional del Senado), y los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Víctor Zimmermann (Chaco), entre otros.

Con el objetivo del Gobierno de llegar a un dictamen el jueves, el ojo estuvo puesto en que no estuvieron en la reunión todos los integrantes del espacio opositor dialoguista como el radical Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri del PRO, como así también algunos patagónicos que serán claves a la hora de delimitar si habrá o no consenso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Valenzuela se reafirma como el primer intendente libertario

El intendente de Tres de Febrero destacó la presencia de un muñeco con motosierra que se encuentra en una oficina del Ministerio de Economía

Clara advertencia: La UCR porteña dijo que no está dispuesta a negociar con los libertarios

El presidente de la UCR Capital, Martin Ocampo, sostuvo que sumarse a una posible alianza entre el PRO y la Libertad Avanza le haría mal al país

Evo Morales negó la acusaciones en su contra bailando una coreografía con influencers K en Tik Tok

Este episodio se dio luego de que el grupo de militantes viajara a Venezuela para celebrar la asunción de Nicolás Maduro

Lilia Lemoine dice que Alfa intenta destruir a La Libertad Avanza

La diputada libertaria aclaró que las verdaderas intenciones del ex Gran Hermano y su exnovia fueran detectadas hace rato