viernes, 9 mayo 2025

Caputo adelantó el resultado fiscal: superávit por cuarto mes consecutivo

Al ministro de Finanzas le volvió a cerral el Excel. Según el cronograma oficial el dato debía publicarse el próximo lunes. “Se logró sin Ley Bases” destacó el Palacio de Hacienda.

Por cuarto mes consecutivo el gobierno nacional anunció un resultado fiscal superavitario. En esta ocasión el Palacio de Hacienda adelantó el resultado de las cuentas públicas, informe que estaba previsto para el próximo lunes según el cronograma oficial. 

“En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del PIB”, posteó Caputo en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Economía el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $264.952 millones y un superávit financiero de $17.409 millones en abril. Es así que en el primer cuatrimestre del año, el superávit primario ascendió a 0,7% del PIB y el superávit financiero a 0,2% del PIB.

Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024.

Con estos resultados, el gasto primario acumula una reducción de 32% en el primer cuatrimestre del año. Los rubros que registraron las mayores bajas son Gasto de Capital 85% interanual, Transferencias Corrientes Discrecionales a Provincias 76%  y Resto de Gasto Corriente 43%, que incluye otros gastos como las transferencias para cubrir el déficit de empresas públicas. 

Economía destacó en un comunicado que “a pesar de representar sólo un 13% del gasto primario en el primer cuatrimestre de 2023, estos tres rubros por si solos explicaron un tercio de la reducción real de las erogaciones primarias en el período”.

“Es la primera vez desde 2008 que se alcanzan 4 meses consecutivos de superávit financiero. Este resultado se logró sin haberse aprobado todavía el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y reafirma el compromiso del Gobierno con el equilibrio financiero en 2024”, concluye el comunicado. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas