Misión a Washington: Argentina busca un nuevo acuerdo con el FMI

En la búsqueda de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), este lunes partió una comitiva hacia Washington encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, quienes intentarán avanzar en la octava revisión del entendimiento con el organismo.

El equipo económico que tiene como líder al ministro Luis “Toto” Caputo -no estará en las reuniones, sino que regresará al país con Javier Milei– partió a Estados Unidos con la certeza de que se cumplieron las metas acordadas con el Fondo, previstas para el primer trimestre.

De este modo, se espera un desembolso de US$ 800 millones, que podría ser confirmado por el FMI la semana próxima, de acuerdo a los procedimientos habituales. 

Se trata de un giro de recursos que será bien recibido por la Argentina, debido a los complicados compromisos que tiene en julio por abultados vencimientos, sobre todo con bonistas.

Fuertes vencimientos en julio

De acuerdo a lo indicado por la agencia A1, en julio de 2024, el país deberá afrontar el pago de US$3.805 millones, que se desprenden de la sumatoria de los US$656 millones de vencimientos de capital más intereses del FMI, US$431 millones para organismos internacionales, US$2.718 millones por pago de deuda (bonares y globales) y US$ 167 millones por Bopreal.

Vencimientos que tiene por delante la Argentina. (Foto: agencia A1).

Si bien es un monto menor, en junio de 2024 también deberá abonar US$264 millones, que corresponden a organismos internacionales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil del Milei, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave