El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia.
La Cámara de Diputados de Mendoza le dio media sanción al paquete de leyes de minería que impulsó el gobierno de Alfredo Cornejo. En ese marco, se destaca la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de explotación PSJ Cobre Mendocino, el cual contó con el rechazo del peronismo.
El proyecto, que pasaría al Senado para su sanción definitiva el 9 de diciembre, contó con 32 votos a favor y 13 en contra, de los cuales 10 de estos últimos pertenecían al PJ.
Cornejo consideró que el acompañamiento a su iniciativa fue “sensata y alineada con lo que demanda el mundo y con lo que gran parte de la sociedad mendocina reclama”.
En ese marco, apuntó contra el peronismo: “Lo llamativo es la falta de acompañamiento de la principal fuerza de la oposición, el PJ/Kirchnerismo, sobre todo porque han manifestado en varias ocasiones su posición favorable hacia el desarrollo de la minería en nuestra provincia”.
“Supongo que una decisión tan importante para los mendocinos, no fue sujeta a meras especulaciones electorales, por la cercanía de los comicios en los seis departamentos que desdoblaron”, lanzó.
Para Cornejo, “la media sanción de PSJ Cobre Mendocino nos acerca a producir el cobre que exige la transición energética, a ampliar nuestra matriz productiva y a generar más empleo y crecimiento para Mendoza”, publicó en su cuenta de X.
El jefe del bloque del Interbloque del PJ, Germán Gómez, señaló que el rechazo fue porque el proyecto “no cumplió” con los requisitos de la Ley 7722. De ese modo, lamentó que el gobierno decidiera “avanzar solo”, en lugar de ir hacia el “consenso político”.
“La gente quiere minería en la provincia de Mendoza y ha cambiado el criterio de otros tiempos, pero fíjense las consecuencias que trae no hacer bien las cosas“, dijo.
Y añadió: “Este mismo proyecto lo presentamos cuando fuimos gobierno, pero no teníamos la altura política que se requería para construir una agenda acorde. No lo mejoramos y tuvimos que retirarlo. Nosotros estamos a favor de la minería y de este proyecto, pero con estas características no se puede. Hay puntos que se han cumplido parcialmente”.








