sábado, 12 julio 2025

Arcor dió por hecho la compra de La Serenísima pero Mastellone pidió mas plata

Presentan el 49% del paquete accionario y van por el 51% restante. Desde el lado de la empresa láctea aseguran que el precio no es el acordado hace 10 años atrás.

Arcor y Bagley se mostraron predispuestos a quedarse con el control total la sociedad dueña de la empresa de productos lácteos La Serenísima, pero desde Mastellone Hermano precisamente decidieron impugnar la oferta porque están en desacuerdo con el precio.

La empresa cordobesa y sus socios ya cuentan con el 49% de la tradicional compañía y comunicaron este lunes ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) que deseaban contar con el 51% restante. 

Arcor junto con Bagley Latinoamérica y Bagley Argentina avanzaron en el derecho de opción a compra del orden del 51% del paquete accionario de Mastellone Hermanos (MHSA), de acuerdo a lo pactado en el contrato firmado con los accionistas de MHSA el 3 de diciembre de 2015.

A través de una nota enviada a la CNV, con la firma del vicepresidente Mario Enrique Pagani, no se detalló el monto de forma pública pero aclararon que “en el marco de la Opción de Compra y Venta de Acciones comunicada a los mercados en 2015″, desde el directorio de Arcor decidieron ejercer la opción por la totalidad de las acciones.

De todas formas, más allá del entendimiento que data de 10 años atrás, luego de la muerte de Pascual Mastellone en 2014, quien había fundado la empresa familiar, desde Mastellone Hermanos le respondieron mediante una carta a la CNV.

En el texto detallaron que recibieron el pedido de Arcor y Bagley, aunque “los representantes de Vendedores han comunicado a las Sociedades que impugnaran el precio por acción indicado en Notificación por considerar que no concuerda con las pautas establecidas en el contrato”.

“A tal efecto, dejamos constancia que el Contrato establece un proceso según el cual los Vendedores cuentan con un plazo de 30 días contados a partir de la día de la fecha para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación”, suma el documento firmado por su presidente, Carlos Agote.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema