jueves, 6 noviembre 2025

Revelaron el millonario patrimonio de los 4 piqueteros de Chaco detenidos por lavado de activos

La Justicia de Chaco dio a conocer el valor de los bienes de los cuatro implicados. Se hicieron un total de 22 allanamientos.

La Justicia de Chaco dio a conocer el valor del patrimonio de los cuatro piqueteros que fueron detenidos el pasado 1 de abril por la causa que investiga un lavado de activos. En ese sentido, los bienes de los implicados es de 2.263.640 dólares y $15.235.640, de modo que asciende a 2.276.027 de la moneda estadounidense.

Juan Carlos Rolón, Diego Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Torales son quienes están siendo investigados por el fiscal federal Patricio Sabadini. Quienes están a cargo de la pesquisa intentan descifrar si el dinero que usaban para beneficio propio provenía del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).

El patrimonio que fue dado a conocer en un detallado informe fue resultado del allanamiento de 22 propiedades que estaban vinculadas a los cuatro detenidos. En ese sentido, constataron que hay viviendas que superan los 200 mil dólares, galpones y fincas, entre otras.

La investigación preliminar por posible delito de acción pública con fondos otorgados por el gobierno de Jorge Capitanich entre 2022 y 2023 a movimientos sociales dio lugar este martes a los múltiples allanamientos y aprehensiones de los cuatro piqueteros. 

La jueza federal 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, fue quien ejecutó la orden tras el pedido de Sabadini. La Policía de Chaco estuvo tras los arrestos de Juan Carlos Rolón, Diego Armando Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Alexis Torales Cordeiro.

El fiscal sostiene que Juan Carlos Rolón era una persona de mucha confianza de Mauro Andión, mientras era presidente del ya disuelto Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. De hecho, quien estaba a cargo del organismo está con prisión preventiva por los hechos de corrupción.

Rolón creó Roca Sólida y usó otras cinco cooperativas más y la ayuda de sus familiares para recibir dinero. Sabadini está investigando a su entorno, aunque no pidió sus detenciones. De acuerdo a los primeros datos otorgados por el área de Delitos Económicos de la Policía chaqueña, Rolón recibió entre las seis organizaciones cerca de 1.100.000 dólares entre 2022 y 2023.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público