martes, 15 julio 2025

Revelaron el millonario patrimonio de los 4 piqueteros de Chaco detenidos por lavado de activos

La Justicia de Chaco dio a conocer el valor de los bienes de los cuatro implicados. Se hicieron un total de 22 allanamientos.

La Justicia de Chaco dio a conocer el valor del patrimonio de los cuatro piqueteros que fueron detenidos el pasado 1 de abril por la causa que investiga un lavado de activos. En ese sentido, los bienes de los implicados es de 2.263.640 dólares y $15.235.640, de modo que asciende a 2.276.027 de la moneda estadounidense.

Juan Carlos Rolón, Diego Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Torales son quienes están siendo investigados por el fiscal federal Patricio Sabadini. Quienes están a cargo de la pesquisa intentan descifrar si el dinero que usaban para beneficio propio provenía del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).

El patrimonio que fue dado a conocer en un detallado informe fue resultado del allanamiento de 22 propiedades que estaban vinculadas a los cuatro detenidos. En ese sentido, constataron que hay viviendas que superan los 200 mil dólares, galpones y fincas, entre otras.

La investigación preliminar por posible delito de acción pública con fondos otorgados por el gobierno de Jorge Capitanich entre 2022 y 2023 a movimientos sociales dio lugar este martes a los múltiples allanamientos y aprehensiones de los cuatro piqueteros. 

La jueza federal 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, fue quien ejecutó la orden tras el pedido de Sabadini. La Policía de Chaco estuvo tras los arrestos de Juan Carlos Rolón, Diego Armando Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Alexis Torales Cordeiro.

El fiscal sostiene que Juan Carlos Rolón era una persona de mucha confianza de Mauro Andión, mientras era presidente del ya disuelto Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular. De hecho, quien estaba a cargo del organismo está con prisión preventiva por los hechos de corrupción.

Rolón creó Roca Sólida y usó otras cinco cooperativas más y la ayuda de sus familiares para recibir dinero. Sabadini está investigando a su entorno, aunque no pidió sus detenciones. De acuerdo a los primeros datos otorgados por el área de Delitos Económicos de la Policía chaqueña, Rolón recibió entre las seis organizaciones cerca de 1.100.000 dólares entre 2022 y 2023.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.