martes, 11 noviembre 2025

Trump extendió el plazo para que Tik Tok encuentre un comprador que no sea chino

El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no hacerse la transacción, la plataforma será vetada en su país

Donald Trump prorrogó por 75 días el plazo para que Tik Tok encuentre un comprador que no sea de origen chino y así evitar que la red social sea prohibida en el país por motivos de seguridad nacional. Se trata de un proceso que comenzó en 2020 con la intención de proteger los datos personales de los usuarios estadounidenses y que el algoritmo chino gane terreno.

Esta extensión fue confirmada a través de una publicación en su red social, Truth Social, donde detalló que la transacción aún necesita más tiempo para recibir las aprobaciones necesarias de las autoridades chinas. Allí agregó que, hasta ahora, los asiáticos se mostraron reacias a permitir esta venta.

Tik Tok, propiedad de la empresa china ByteDanceAhora, continua recibiendo presiones tanto del Gobierno estadounidense como del Congreso para que se avance en esta venta. Ahora, la nueva fecha límite para cerrar el acuerdo será el 19 de junio de 2025.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof entra en conflicto con los trabajadores

Ya son varios los gremios que en las últimas semanas realizaron reclamos al gobierno de Axel Kicillof.

Espionaje: Llaryora les hizo cambiar el celular a todos sus ministros

El gobernador de Córdoba tomó esta medida tras que su ministro de Seguridad denunciara una escucha ilegal mientras hablaba con un periodista. Apuntan a las mafias del crimen organizado

Se cumple el plazo que se propuso Milei para bajar la inflación “a niveles internacionales”

Javier Milei prometió que tardaría entre "18 y 24 meses". Así es el IPC de las naciones con las que se compara.

Córdoba: Los Intendentes del PRO que por la paliza en las urnas, saltaron a La Libertad Avanza

Los jefes comunales del espacio amarillo, lejos de querer reconstruir su identidad, prefirieron dar el salto. Muchos no superaron el 1% en las urnas.