domingo, 13 julio 2025

Manuel Vidal, el asesor estrella de Santi Caputo

Manuel Vidal es la nueva mano derecha de Caputo. Hombre de su extrema confianza, el asesor le delega, cada vez más, cuestiones nodales como las elecciones de funcionarios, la estrategia política del Gobierno o la rosca sobre ciertas cuestiones clave.

¿Quién es Vidal? De poco más de 40 años y alma riverplatense, el consultor es reconocido por haber sido -hasta diciembre de 2023- el exjefe de Gabinete de Soledad Acuña, esposa de Diego Kravetz. Parece obvia la asociación para percibir que los nexos de Vidal fueron clave para convencer al exfuncionario de Jorge Macri para que pasara a Las Fuerzas del Cielo en calidad de número 2 de la SIDE.

Manuel es primo de Tomás Vidal, uno de los socios de Move Group. Signo de su confianza absoluta es que los haya llevado a ver a Trump a la cumbre de CPAC junto al legislador Agustín Romo y su coordinadora Macarena Alifraco. Hoy, todos los que conocen a Caputo dicen que la mejor forma de llegar a él es a través de “Manu”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema