jueves, 28 agosto 2025

La nueva inversión de Abel Pintos en el agro en Mendoza

Tras su inmersión en el cultivo de nuez pecán, el cantante ahora adquirió una finca para aceite de oliva y pistacho.

El cantante Abel Pintos continúa diversificándose más allá de su talento artístico y realizó una nueva inversión en el sector agroindustrial, luego de un desembarco en Mercedes, provincia de Buenos Aires, con el cultivo de nuez pecán. Ahora, producirá aceite de oliva y pistacho en Mendoza.

Pintos adquirió una finca de poco más de 90 hectáreas en Lavalle, de las cuales 85 fueron destinadas a los plantines de pistachos por etapas y otras ocho son olivos por recuperar y otros nuevos para la producción de aceitunas para la elaboración de aceite.

La elección de Mendoza no es casual, ya que se trata de una zona con condiciones climáticas y geográfica que se adaptan a la perfección para la producción de cultivo de olivares y pistacheros. 

La primera experiencia agrícola de Abel Pintos se produjo en Mercedes donde compró 70 hectáreas y fundó La Matera para el cultivo de nuez pecán.

En Mendoza, el desarrollo será escalonado con plantaciones de pistacho cada 10 o 20 hectáreas. La proyección final está estimada para 2028 y dependerá de la disposición de los tres pozos de riego y las bombas necesarias para activarlos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.