domingo, 13 julio 2025

La nueva inversión de Abel Pintos en el agro en Mendoza

Tras su inmersión en el cultivo de nuez pecán, el cantante ahora adquirió una finca para aceite de oliva y pistacho.

El cantante Abel Pintos continúa diversificándose más allá de su talento artístico y realizó una nueva inversión en el sector agroindustrial, luego de un desembarco en Mercedes, provincia de Buenos Aires, con el cultivo de nuez pecán. Ahora, producirá aceite de oliva y pistacho en Mendoza.

Pintos adquirió una finca de poco más de 90 hectáreas en Lavalle, de las cuales 85 fueron destinadas a los plantines de pistachos por etapas y otras ocho son olivos por recuperar y otros nuevos para la producción de aceitunas para la elaboración de aceite.

La elección de Mendoza no es casual, ya que se trata de una zona con condiciones climáticas y geográfica que se adaptan a la perfección para la producción de cultivo de olivares y pistacheros. 

La primera experiencia agrícola de Abel Pintos se produjo en Mercedes donde compró 70 hectáreas y fundó La Matera para el cultivo de nuez pecán.

En Mendoza, el desarrollo será escalonado con plantaciones de pistacho cada 10 o 20 hectáreas. La proyección final está estimada para 2028 y dependerá de la disposición de los tres pozos de riego y las bombas necesarias para activarlos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema