miércoles, 5 noviembre 2025

Ola de críticas a Scioli por postear un video jugando al paddle en medio de los incendios forestales

Usuarios en redes sociales acusaron al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de estar desconectado de la realidad

Daniel Scioli generó indignación en las redes sociales luego de compartir un video en el se lo ve jugando al paddle tenis en el “Pichichi tenis club”. Varios usuarios reclamaron que el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes no esté enfocado en resolver los incendios forestales que se desataron en la Patagonia. Argumentaron que esta “totalmente desconectado de la realidad”.

“Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez. La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo”, publicó Scioli acompañado de un video en X.

Lo cierto es que la situación en la Patagonia sigue siendo crítica. En el parque nacional Lanín por ejemplo informaron que ya son 14 mil las hectáreas afectadas por el fuego. Además, hay focos activos en Valle Magdalena y Nahuel Huapi.

Por los incendios en El Bolsón seis personas fueron detenidas, sin embargo, el juez de Garantías los liberó ya que consideró que no existían pruebas suficientes para imputarlos. “Podrían haber investigado y no formular cargos”, criticó el juez a los funcionarios que estuvieron a cargo de la investigación.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.