domingo, 13 julio 2025

Gendarmes indignados con Bullrich

Las familias de los uniformados consideraron insuficiente el incremento que brindará el Gobierno para marzo. Desde Casa Rosada temen que haya protestas

El Gobierno no logró contener el enojo de los gendarmes a pesar de haber anunciado un aumento salarial para marzo, medida que se dio luego de las convocatorias a protestas que se estaban organizando en distintas ciudades. Los uniformados reclamaban que los salarios mas rasos son de apenas 600 mil pesos, remuneraciones que hacen imposible solventar los gastos de alquiler y transporte en los lugares donde son asignados para trabajar.

A pesar de que el jefe de la fuerza, el Comandante General Claudio Brilloni, había tratado de calmar el enojo, en los últimos días trascendieron convocatorias previstas en el Edificio Centinela y en el Monumento a la Bandera en Rosario. También una programada el 25 de febrero frente a la Escuela de Gendarmería en Mercedes, lugares donde iban a asistir las familias para evitar sanciones a los uniformados.

Ante esto, Patricia Bullrich anunció este jueves un aumento del 5% para marzo para todas las fuerzas federales, que se suma al incremento del 3% dado en diciembre. Desde el Gobierno salieron a destacar que esa suba es por encima de los que percibirán el resto de los estatales. Sin embargo, la reacción de las familias de los gendarmes fue negativa y llena de indignación.

Estos fueron algunos de los mensajes que circularon en un grupo masivo de gendarmes y familias de una red social: “Se ríe de nosotros”, “5% no será mucho”. “en serio piensa que con ese aumento los familiares no van a ir a reclamar”.

Esta respuesta pone en una situación incómoda a Bullrich, quien contaba con estas fuerzas de seguridad como principal aliadaen sus diferentes operativos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema