viernes, 28 marzo 2025

Un exconcejal del PRO denunció que en Mar de Ajó hay “turismo marrón”

Sergio Santana se defendió de sus declaraciones argumentando que se refería a alguien “marrón de mente”

Un dirigente de Mar de Ajó, Sergio Santana, quedó en medio de una polémica luego de compartir su visión acerca de cómo se estaba desarrollando la temporada turística en su ciudad. “Este año se llenó de turismo marrón, lamentablemente”, manifestó en sus redes sociales.

El comentario no tardó en viralizarse debido a su elevado tono discriminatorio y pronto generó polémica en la escena política de Mar de Ajó, que luego se expandió a nivel nacional. Lejos de retractarse de sus dichos, Santana siguió justificando su comentario. “Yo me refería a marrón de mente, no de piel”, declaró en diálogo con Radio con Vos.

Y luego agregó: “Dije turismo marrón como cuando alguien dice cabeza de termo”.

Las declaraciones del exconcejal se dieron durante sus críticas al “grado de violencia” en las playas luego de que se difundiera la aparición de otro delfín muerto que fue fotografiado por los turistas. Allí también había criticado los “juegos de pelota” y la “música fuerte” en ese tipo de espacios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%