viernes, 9 mayo 2025

Fuertes reclamos de petroleros por el estado de las rutas de Vaca Muerta

Tras un año del recorte de obra pública de Javier Milei, el sector le exigió a las operadoras un plan para financiar las condiciones de los caminos

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, denunció el mal estado de los caminos que utiliza la industria hidrocarburífera y advirtió que esta problemática “pone en juego la seguridad de los trabajadores e implican grandes pérdidas de tiempo”.

El líder del sindicato petrolero encabezó una protesta en la Ruta 17, en la zona de Loma Campana, para reclamar el estado de los caminos en los yacimientos de Vaca Muerta. Además, le exigió a las operadoras que mejoren las condiciones de circulación de los trabajadores.

“Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores: el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren”, denunció Rucci durante la protesta, medida que no implicó un corte de circulación del tránsito.

Y agregó: “Los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Si por acá tuviera que circular una ambulancia con un compañero, en estas condiciones puede ser un desastre”.

El reclamo de los petroleros se da en paralelo a la problemática de Neuquén, que el año pasado comenzó un pedido a las operadoras para que financien las rutas que la industria necesita. Luego de varios meses sin avances en las negociaciones, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos decidió contratar a la empresa consultora AC&A con el objetivo de relevar las necesidades de caminos en Vaca Muerta.

Se estiman que serán necesarios en total un total de USD 1.000 millones para ejecutar un plan de restauración, que incluya rutas y redes de electricidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas