lunes, 17 noviembre 2025

Santa Cruz le llora a una minera para que no abandonde la provincia

El ministro Jaime Álvarez le suplica a Newmont Cerro Negro que siga con el programa. Esta se niega, luego que le cerraran la mina un mes y medio por la muerte de dos operarios.

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, tuvo una reunión en Buenos Aires con directivos de la minera estadounidense Newmont Cerro Negro para que sigan adelante con sus inversiones. No obstante, la respuesta de la compañía indicó que iban a reducir sus actividades en la provincia por “una caída en su margen de rentabilidad”.

Esta decisión de la minera se da luego que se cerraran sus minas tras el fallecimiento de dos de sus operarios presuntamente ahogados por intoxicación.

Álvarez entiende que la postura de Newmont Cerro Negro tiene un fin extorsivo y dio lugar a sus requerimientos para que siguieran con el programa de inversiones y se mantuvieran los puestos de trabajo. Especialistas en el sector consideran que esto último es poco probable. 

La aparición de la figura del RIGI abrió camino en la minería para que se establezcan renegociaciones con las empresas que acordaron con antelación al formato que libera a los privados de tributar en 26 de los próximos 30 años.

Santa Cruz quiere ser socia de las empresas mineras con el fin de mantener las normas de seguridad para los trabajadores, cuidar el medio ambiente y contratar empresas de bienes y servicios locales. Desde la explotadora le indicaron a los funcionarios locales que no tienen blandiendo el ángulo de sus barajas. 

Newmont Cerro Centro había anunciado en 2023 una inversión de 540 millones de dólares para extender la vida útil hasta 2034. La relación con la Provincia se rompió cuando el 9 de abril del año pasado Rosana Ledesma, de 48 años; y Daniel Ochoa, de 26, murieron en la Mina de Oro Cerro Negro por asfixia por inhalación de gases tóxicos. Así, la misma estuvo cerrada por un mes y medio.

A su vez, el complejo Marianas fue clausurado el pasado 6 de enero por una falla en el sistema de ventilación por el que siete colaboradores del yacimiento tuvieron que ser atendidos por los médicos de forma preventiva.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ