sábado, 1 noviembre 2025

The Telegraph: “Mucho interés británico en el petróleo de la Antártida”

En un artículo advirtió que esos territorios no están tan protegidos como hace algunos años.

Este jueves el emblemático diario conservador The Telegraph publicó un artículo donde afirma que el petróleo de la Antártida podría salvar al Reino Unido, país que se encuentra en medio de un declive económico. “El continente congelado nunca ha sido tan tentador, pero a medida que otras naciones intentan sumarse a la acción, se desata una carrera”, indica en uno de sus párrafos la publicación.

En esta nota, el autor realiza un recorrido histórico, donde señala la voluntad que tuvo la Argentina en el pasado para sostener su reclamo antártico, así como la ventaja geoestratégica que implica la escasa distancia que existe entre la Antártida y el territorio continental argentino. Además, menciona que el Tratado Antártico firmado en 1959 limitó el uso del continente a fines exclusivamente pacíficos como la ciencia y la investigación.

Sin embargo, el artículo pone en tensión este asunto y sostiene que esa conservación podría estar llegando a su fin, ya que podría desatarse una carrera geopolítica por recursos antárticos.

Es un recordatorio de que tanto el Ártico como la Antártida ya no están protegidos por lo que hasta hace poco se denominaba excepcionalismo. Esta es la idea de que ambas regiones se caracterizaban por altos niveles de paz y cooperación, en gran medida protegidas de dinámicas geopolíticas más amplias”, afirma.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y sus promesas de extraer recursos, junto con sus aspiraciones de adquirir Groelandia para los Estados Unidos, podría provocar un cambio de época en cuanto a la conservación de los polos, que tendrían una eventual existencia de enormes depósitos de minerales muy tentadores para los países que son potencias mundiales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.