miércoles, 15 octubre 2025

Devaluación del real: Lula reventó USD 26.000 millones, la misma cifra que le pidió Caputo al FMI

Desde el jueves de la semana pasada, el Banco Central brasileño se desprendió de más de USD 23.000 millones

El Banco Central de Brasil vendió USD 3.000 millones en efectivo este viernes, en la séptima operación de este tipo desde la semana pasada y un día después de inyectar USD 8.000 millones en efectivo al mercado cambiario. Según confirmó este organismo en un comunicado, en la subasta el ente brasileño aceptó ocho propuestas.

Se trata de un comportamiento que se viene repitiendo en la entidad, que desde el jueves de la semana pasada vendió más de USD 23.750 millones, que incluye ventas de spot y subastas de línea, se decir, dólares con compromisos de recompra.

El Gobierno de Lula Da Silva viene sufriendo una fuerte devaluación de su moneda por los temores fiscales de sus inversores. A partir de esto, en tan solo seis ruedas tuvo que desprender del 5,7%, que da una cifra similar a los USD 20.000 millones de fondos frescos que el FMI le va da conceder a Luis Caputo, quien en principio había pedido USD 26.000 millones.

Tras la intervención del Banco Central brasileño, el dólar spot de Brasil cayó un 0,87%, equivalente a 6,0713 reales en su valor de venta.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.