lunes, 15 septiembre 2025

Devaluación del real: Lula reventó USD 26.000 millones, la misma cifra que le pidió Caputo al FMI

Desde el jueves de la semana pasada, el Banco Central brasileño se desprendió de más de USD 23.000 millones

El Banco Central de Brasil vendió USD 3.000 millones en efectivo este viernes, en la séptima operación de este tipo desde la semana pasada y un día después de inyectar USD 8.000 millones en efectivo al mercado cambiario. Según confirmó este organismo en un comunicado, en la subasta el ente brasileño aceptó ocho propuestas.

Se trata de un comportamiento que se viene repitiendo en la entidad, que desde el jueves de la semana pasada vendió más de USD 23.750 millones, que incluye ventas de spot y subastas de línea, se decir, dólares con compromisos de recompra.

El Gobierno de Lula Da Silva viene sufriendo una fuerte devaluación de su moneda por los temores fiscales de sus inversores. A partir de esto, en tan solo seis ruedas tuvo que desprender del 5,7%, que da una cifra similar a los USD 20.000 millones de fondos frescos que el FMI le va da conceder a Luis Caputo, quien en principio había pedido USD 26.000 millones.

Tras la intervención del Banco Central brasileño, el dólar spot de Brasil cayó un 0,87%, equivalente a 6,0713 reales en su valor de venta.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo