lunes, 17 noviembre 2025

El Gobierno revive el acuerdo Chevrón para beneficiar a las petroleras

La gestión actual hará efectivo el decreto 929/2023 que permitía que ciertas empresas estuvieran exentas de pagar impuestos por exportar y que dejen sus divisas en el exterior.

El Gobierno decidió desprenderse de la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener S.A. En ese marco, también pondrá en marcha nuevamente el acuerdo Chevrón, puntualmente en el decreto 929/2013, que otorgaba beneficios a aquellas empresas que exportaran petróleo.

El mismo indicaba que aquellos que concretaran la exportación de al menos un 20% de su producción de hidrocarburos no pagarían ningún impuesto y les permitía mantener sus divisas en el exterior. Nunca se cumplió desde 2013 y ahora la administración de Javier Milei dice que sí lo hará.

Ese segundo beneficio contemplaba que la empresa cumpla siempre con una inversión de más de 250 millones de dólares en los 3 años siguientes a 2013.

Según supo Mosca, desde el entorno del viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González, aseguran que el decreto que fue aprobado en 2013 pero nunca aplicado en su totalidad, “será finalmente efectivo a partir del año 2025”. 

En ese marco, destacaron que así lograrán  que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ