domingo, 19 octubre 2025

El Gobierno revive el acuerdo Chevrón para beneficiar a las petroleras

La gestión actual hará efectivo el decreto 929/2023 que permitía que ciertas empresas estuvieran exentas de pagar impuestos por exportar y que dejen sus divisas en el exterior.

El Gobierno decidió desprenderse de la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener S.A. En ese marco, también pondrá en marcha nuevamente el acuerdo Chevrón, puntualmente en el decreto 929/2013, que otorgaba beneficios a aquellas empresas que exportaran petróleo.

El mismo indicaba que aquellos que concretaran la exportación de al menos un 20% de su producción de hidrocarburos no pagarían ningún impuesto y les permitía mantener sus divisas en el exterior. Nunca se cumplió desde 2013 y ahora la administración de Javier Milei dice que sí lo hará.

Ese segundo beneficio contemplaba que la empresa cumpla siempre con una inversión de más de 250 millones de dólares en los 3 años siguientes a 2013.

Según supo Mosca, desde el entorno del viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González, aseguran que el decreto que fue aprobado en 2013 pero nunca aplicado en su totalidad, “será finalmente efectivo a partir del año 2025”. 

En ese marco, destacaron que así lograrán  que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.