domingo, 13 julio 2025

El Gobierno revive el acuerdo Chevrón para beneficiar a las petroleras

La gestión actual hará efectivo el decreto 929/2023 que permitía que ciertas empresas estuvieran exentas de pagar impuestos por exportar y que dejen sus divisas en el exterior.

El Gobierno decidió desprenderse de la empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión Transener S.A. En ese marco, también pondrá en marcha nuevamente el acuerdo Chevrón, puntualmente en el decreto 929/2013, que otorgaba beneficios a aquellas empresas que exportaran petróleo.

El mismo indicaba que aquellos que concretaran la exportación de al menos un 20% de su producción de hidrocarburos no pagarían ningún impuesto y les permitía mantener sus divisas en el exterior. Nunca se cumplió desde 2013 y ahora la administración de Javier Milei dice que sí lo hará.

Ese segundo beneficio contemplaba que la empresa cumpla siempre con una inversión de más de 250 millones de dólares en los 3 años siguientes a 2013.

Según supo Mosca, desde el entorno del viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González, aseguran que el decreto que fue aprobado en 2013 pero nunca aplicado en su totalidad, “será finalmente efectivo a partir del año 2025”. 

En ese marco, destacaron que así lograrán  que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema