domingo, 13 julio 2025

Anuario libertario: la colección de Bullrich en el primer año de gobierno

Mosca te invita a un recorrido por los mejores momentos de Patricia como ministra de LLA.

Patricia Bullrich volvió a quedar expuesta tras un error en materia de comunicación. Esta vez está relacionado al asesinato de Eliana Gómez, enfermera de 37 años asesinada en La Matanza. La ministra de Seguridad publicó la detención de “El Oreja”, un hombre de 37 años a quien a través de sus redes sociales le adjudicó ser autor del hecho.

Según reveló la periodista Mariana Verón, el hombre fue liberado. “No tenía nada que ver con este hecho aberrante. Mientras tanto el asesino está libre gracias a las tareas de inteligencia”, publicó la periodista del DiarioAR en su cuenta de X.

No es la primera vez que la ministra se manifiesta de forma precipitada sobre un hecho delictivo. En Mosca te invitamos a hacer un recorrido por sus “pifies” más destacados de este año.

Patricia Bullrich sobre el caso Kueider

En una entrevista con LN+, a Bullrich le consultaron sobre el caso de Edgardo Kuieder, senador detenido tras ser encontrado con más de USD 200 mil sin declarar en la frontera de Paraguay. La respuesta de la funcionaria fue llamativa, ya que consideró que los logros del Gobierno dentro del Congreso se dieron de forma “transaccional”. “Si no me das tal cosa no te voto esto otro”, mencionó.

El caso del hombre que fue detenido por llevar talco

Uno de los casos más conocidos y que más se difundió fue el del hombre de Mendoza que fue detenido por 21 días por presuntamente llevar cocaína en un micro, que luego se comprobó que en realidad era talco para pies. La ministra, que había festejado en sus redes sociales la detención, dijo luego al ser abordada por periodistas que “la cocaína siempre se confunde con el talco”.

Un periodista fue detenido por error en Rosario y vinculado a una red de pornografía infantil

Marco Antonio Centurión es un periodista que fue detenido por la policía en la cancha de Rosario Central por ser el presunto líder de una banda que distribuía pornografía infantil. La ministra escrachó con un video en sus redes sociales al hombre, que posteriormente terminó liberado.

En una entrevista con Radio Con Vos explicó que le abrieron la celda y lo dejaron varado en la calle por la noche. “Cuando ya había pasado mi colectivo a las nueve, me abrieron la celda y me dijeron ‘Centurión, hemos comunicado con el juzgado de Tucumán, usted no es el que tiene el pedido de captura, usted no tiene ninguna causa abierta‘. Ni siquiera disculpas me pidieron, me hicieron firmar un papel para entregarme mis pertenencias, me dejaron solo en Rosario a las once de la noche, sin dinero para volver, casi totalmente varado”, contó.

Bullrich desvinculó a la policía de la nena gaseada en una represión policial

Otro de los destacados fue el caso de la menor gaseada durante una manifestación por la policía. En el Congreso, Bullrich desvinculó a la policía de esa situación y afirmó que “ya estaba gaseada”.  Luego se comprobó que efectivamente los autores habían sido los agentes policiales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema