domingo, 13 julio 2025

Exclusivo: Una familia argentina le ganó un juicio a Burford

El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales falló a favor de la familia El Husseiny contra el banco Invest Bank, respaldado por el fondo buitre que quiere quedarse con YPF.

El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales falló a favor de la familia El Husseiny y Virtue Trustees, su asesor institucional suizo en gestión patrimonial, en el marco de una larga batalla legal en el Reino Unido iniciada por el banco Invest Bank, propiedad del Gobierno de Sharjah, con el respaldo del financiador de litigios Burford Capital, quien reclama YPF, y sus asesores jurídicos PCB Byrne.

El litigio, que abarcó cuatro años y nueve jurisdicciones, surgió a raíz de acusaciones sobre que el empresario libanés Ahmad El Husseini fue garante de créditos otorgados a dos empresas de los Emiratos Árabes Unidos: Commodore Contracting Company y Al Tadamun Glass and Aluminium Company en 2015 y 2016, respectivamente.

El acusado sostuvo que esas garantías nunca se otorgaron y que los documentos que supuestamente lo evidenciaban eran falsificaciones. Luego, se dictó una sentencia en rebeldía contra Ahmad en Inglaterra.

Por esta razón, el banco lo demandó a él y a su familia para revertir varias transferencias de valor de Ahmad o sus empresas a miembros de su familia o sus compañías. Los demandados explicaron que las transferencias de activos no existieron o que se hicieron por la vía legal.

El Tribunal, de esta manera, le dio la razón a la familia. “Concluyo que el Banco no ha logrado probar ninguna de sus reclamaciones contra los Demandados, y, en consecuencia, se desestiman sus reclamaciones contra cada uno de ellos”, dice el texto de la sentencia del juez Justice Calver.

“Estamos agradecidos por la decisión del Tribunal Superior de hoy, que ha fallado inequívocamente a nuestro favor”, declaró la familia El Husseiny. “Invest Bank ha perseguido su despiadada demanda contra nuestra familia durante cuatro años sin descanso y en múltiples jurisdicciones. Siempre hemos sostenido que esta demanda inventada era totalmente falsa y hoy nuestra posición finalmente ha sido reivindicada”, agregó.

El banco intentó asfixiar económicamente a la familia para alcanzar un acuerdo y no lo logró. No fueron suficiente las más de 100 solicitudes y citaciones en nueve jurisdicciones que superaron la supuesta deuda de 19 millones de libras. 

Por otro lado, se emitieron citaciones falsas en Nueva York, Dakota del Sur y California, en un intento ilegal de obtener registros financieros, información de Gmail y WhatsApp, y se contrataron investigadores privados para indagar en las vidas de los acusados, sus parejas e incluso sus hijos pequeños.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema