domingo, 13 julio 2025

Devaluación en Brasil: golpazo del mercado a Lula en la previa de la presentación del paquete fiscal

El ministro de Hacienda anunciará recortes en materia fiscal y una exención en el impuesto de la renta para una parte de la población.

La bolsa de San Pablo, Brasil, cayó este miércoles un 1,73% y el dólar avanzó a niveles históricos, debido a la expectativa que hay por el anuncio de un paquete fiscal por parte del presidente brasileño, Lula Da Silva, quien abarcará una serie de recortes y una exención en el impuesto de la renta para una parte de la población.

El índice de referencia Ibovespa cerró la jornada con 127.668 puntos básicos, regresando a la zona roja después de que el martes hubiera avanzado un 0,69%. 

A su vez, el dólar llegó a un valor nominal récord en Brasil. Es que se disparó un 1,80% y se cotizó al cierre de la rueda a 5,911 reales para la compra y a 5,912 reales para la venta. 

Este resultado del mercado se explica por el pesimismo con el que los operadores económicos recibieron la noticia de que el Ejecutivo de Brasil iba a tomar medidas en lo fiscal. Los nuevos anuncios los dará a conocer el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, quien buscará equilibrar las cuentas.

Haddad anunciaría una serie de recortes en el gasto público, pero también cumplirá la promesa de campaña de Lula, que era aumentar la franja de exención del pago de impuesto de la renta hasta los 5.000 reales por mes, que equivalen unos 840 dólares. 

El resultado de la Bolsa se explica porque consideran que habrá una menor recaudación y, por lo tanto, aumentaría el déficit público brasileño. Actualmente, el mismo se localiza cerca del 10% del Producto Bruto Interno (PBI).

Quienes más caída tuvieron este miércoles fueron Magazine Luiza (-9,4 %), la plataforma digital Locaweb (-9,1 %) y la constructora MRV (-6,8 %). En la vereda opuesta, los que más aprovecharon la jornada fueron los papeles del fabricante de cosméticos Nat

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema