domingo, 24 agosto 2025

Complicado para privatizar empresas, el gobierno remata tres terrenos por USD 7 millones

A casi un año de gestión, no consiguió vender ninguna compañía. Como un manotazo de ahogado, se desprende de terrenos cotizados por apenas unos pocos millones.

El Gobierno asumió con la idea de privatizar una gran cantidad de empresas o instituciones estatales. Como no lo está logrando, se ocupa en vender algunos terrenos que podrían aportar tan solo 7 millones de dólares. 

La gestión de Javier Milei pondrá a la venta a la ex Ciccone, una planta en Don Torcuato que pertenecía a Casa de Moneda; como así también un depósito de grande dimensiones que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) utiliza para guardar billetes en desuso. 

En ese sentido, quienes están detrás de las valuaciones de los terrenos consideran que el Estado podría ganar U$S7 millones, una cifra muy por debajo de los esperado por el Gobierno que buscaba privatizar grandes empresas estatales. 

Por otro lado, a ese dinero habrá que sumarle La Monedita, el jardín de infantes de la imprenta estatal, que cerrará a fin de año. El interventor, Pedro Cavagnaro, entiende que ese espacio ubicado en el baño porteño de Retiro puede generar interés en los desarrolladores inmobiliarios. 

A principios de noviembre, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, a cargo de Diego Chaher, identificó que el Estado participa en 129 empresas, en el marco de su objetivo por privatizar.

De ese total, 62 poseen una participación mayoritaria, mientras que otras 59 cuentan con una presencia minoritaria y otros 8 se encuentran en proceso de liquidación.

En ese sentido, las más importantes son Aerolíneas Argentinas, Intercargo, Administración General de Puertos, Concesiones Viales, media docena de empresas de ferrocarriles, ARSAT, ENARSA, IMPSA, Casa de Moneda, los bancos Nación, Hipotecario y BICE, Fabricaciones Militares, Tandanor, Aguas y Saneamiento (AySA) y la Televisión Pública.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad

El intendente que aconsejó “vender un hijo” para comprar terrenos 

Se trata del jefe comunal Gilberto Alegre, de General...

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel