domingo, 16 noviembre 2025

El campo se le para de manos a Axel por la suba de impuestos

Los dirigentes del sector exigieron una serie de modificaciones en el Proyecto de la Ley Fiscal Impositiva 2025

La Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires alertó a los legisladores bonaerenses sobre su disconformidad con el Proyecto de la Ley Fiscal Impositiva 2025. Según el sector, el acuerdo aumenta la carga impositiva del Impuesto Inmobiliario Rural y mantiene las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Provincial.

“En el encuentro, realizado en la Legislatura Provincial, se expuso que este año los productores recibieron aumentos por encima del 400% con partidas que experimentaron incrementos de más del 500%. Esto dista mucho de la Ley Fiscal 2024 votada por ambas cámaras de Legisladores que ponían un tope de aumentos del 200%”, explicaron a través de un comunicado.

Los dirigentes del sector remarcaron que la situación generó un “golpe al bolsillo de los productores” y detallaron una serie de cambios que deberían darse en el proyecto.

Entre ellos, la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario, el de Transferencia Gratuita de Bienes y la quita de carga impositiva a las transferencias que estén relacionadas a mejoras en infraestructura para la explotación rural.

Además, pidieron un 20% de bonificación por buen cumplimiento y un 5% por adhesión al débito automático.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ