sábado, 12 julio 2025

El campo se le para de manos a Axel por la suba de impuestos

Los dirigentes del sector exigieron una serie de modificaciones en el Proyecto de la Ley Fiscal Impositiva 2025

La Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires alertó a los legisladores bonaerenses sobre su disconformidad con el Proyecto de la Ley Fiscal Impositiva 2025. Según el sector, el acuerdo aumenta la carga impositiva del Impuesto Inmobiliario Rural y mantiene las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Provincial.

“En el encuentro, realizado en la Legislatura Provincial, se expuso que este año los productores recibieron aumentos por encima del 400% con partidas que experimentaron incrementos de más del 500%. Esto dista mucho de la Ley Fiscal 2024 votada por ambas cámaras de Legisladores que ponían un tope de aumentos del 200%”, explicaron a través de un comunicado.

Los dirigentes del sector remarcaron que la situación generó un “golpe al bolsillo de los productores” y detallaron una serie de cambios que deberían darse en el proyecto.

Entre ellos, la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario, el de Transferencia Gratuita de Bienes y la quita de carga impositiva a las transferencias que estén relacionadas a mejoras en infraestructura para la explotación rural.

Además, pidieron un 20% de bonificación por buen cumplimiento y un 5% por adhesión al débito automático.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema