domingo, 13 julio 2025

La oposición salió a pegarle al Gobierno por su posición en la ONU sobre los derechos de las mujeres

La delegación argentina votó en contra de un documento que impulsaba iniciativas para prevenir y eliminar la violencia hacia las mujeres y niñas. La UCR, Unión por la Patria y la Coalición Cívica salieron a responderle al Gobierno

El gobierno volvió a sorprender por su posición en una de las votaciones en la Asamblea General de la ONU. Tres días después de votar contra una resolución por los derechos de los pueblos originarios, la Argentina se opuso a un documento que apoyaba la intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

La iniciativa contó con 170 votos positivos, entre ellos de Estados Unidos, por lo que la decisión de la delegación no se explica está vez en relación al apoyo al país norteamericano. De hecho, la Argentina fue el único en oponerse.

“Títulos bonitos para textos perversos”, publicó Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, en su cuenta de X.

La oposición salió rápidamente a repudiar esta postura del Gobierno. Entre ellos, Martin Lousteau, quien denunció “improvisación” en la política exterior del oficialismo y calificó como “papelón” lo ocurrido en la asamblea.

Otro de los que se expresó fue Maximiliano Ferraro, quien sostuvo que el Gobierno quiere llevar al país a “un lugar que no existe en el mapa geopolítica”. “No hay nadie esperándonos, estamos solos en las posiciones tomadas por la Cancillería la última semana”, concluyó el presidente de lo Coalición Cívica.

Desde el peronismo, una de las que se sumó a las críticas fue Mayra Mendoza, quien advirtió que “lo único que avanza es la violencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema