sábado, 12 julio 2025

Ferraro la acusó a Giudici de hacer lobby para casas de apuestas online y la diputada lo llamó “hijo de puta”

El cruce entre ambos diputados ocurrió en el marco del debate contra la ludopatía

Silvana Giudici y Maximiliano Ferraro protagonizaron un choque que terminó en un escándalo en Diputado. La polémica ocurrió en medio de un debate contra la ludopatía, cuando el legislador de la Coalición Cívica acusó a su par del PRO de hacer lobby para una empresa de juego online de Daniel Angelici, ex presidente de Boca.

La diputada salió con los tapones de puntas contra su ex compañero de Juntos por el Cambio y lo llamó “papanatas” y luego “hijo de puta”.

“Nos conocemos hace más de 20 años y hoy parecía otra persona mintiendo a la par del kirchnerismo”, publicó Giudici en su cuenta de X, donde le exigió al diputado que pida disculpas tras la pelea.

Ferraro se retractó de su conducta, aunque se mantuvo combativo: “Espero las disculpas pertinentes por la infundada y mentirosa acusación de cualquier agresión física y por ser llamado ‘hijo de puta’ por la diputada @SilvanaGiudici que se sintió aludida cuando hacía un planteo sustancial sobre las presiones de Codere y el lobby del juego en la genérica y ambigua redacción respecto de la limitación de publicidad del dictamen de minoría”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema