miércoles, 29 octubre 2025

Yoma dijo que la interna del PJ sinceró el enfrentamiento de La Cámpora contra el peronismo

El apoderado de Quintela apuntó contra Máximo Kirchner, a quien denominó como “soberbio” e “irrespetuoso”

El apoderado de Ricardo Quintela en el PJ, Jorge Yoma, cuestionó las declaraciones de Máximo Kirchner en medio de la interna del partido. “Esto se convirtió en una pelea de La Cámpora contra le peronismo”, afirmó en una entrevista con La Nación.

El abogado y político señaló que es “ridículo” que existe una interna dentro del peronismo y la llamó “rara y media bizarra”. También descartó la posibilidad de la unidad: “Vamos en ojotas, pero no hay ninguna posibilidad de unidad”.

El ex diputado sostuvo que las diferencias entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner reduce la discusión a la interna del PJ bonaerense. “El conflicto es menor, insólito e infantil”, dijo.

Además, acusó al líder de La Cámpora de tener una “visión soberbia, centralista e irrespetuosa”. Esto último en relación a los dichos de Máximo en Radio 10, donde declaró que Cristina Kirchner es “veinte veces mejor” que el gobernador de La Rioja.

Por otro lado, Yoma defendió la implementación de “los chachos” por parte del gobernador de La Rioja, que mencionó como “una herramienta financiera para hacerle frente al robo que le hizo el Gobierno a la provincia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460