domingo, 2 noviembre 2025

Quién es Elisa Mouliaá, la actriz que denunció a Iñigo Errejón

El exportavoz de Sumar se retiró de la política tras las demandas que recibió. El lider del progresismo español alegó tener un desgaste de su “salud física y mental”.

El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, comunicó este jueves que se retira de la política de España por el desgaste de su “salud física y mental” y su “estructura afectiva y emocional”, luego que lo denunciaran por violencia machista en su contra. Una de esas víctimas fue la presentadora de televisión y actriz Elisa Mouliaá.

Hasta que apareció la presentadora, las denuncias contra el fundador de Podemos, era anónima. Fue Mouliaá la que rompió con esa tendencia y a través de sus redes sociales dijo que había sido víctima de acosos sexual por parte del hombre. 

Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo”, expresó la mujer en su cuenta de la red social X. Su mensaje fue acompañado de la mención al exsecretario general de Podemos en Madrid Ramón Espinar, al igual que a algunos medios de comunicación.

“En nombre del Partido Popular, quiero manifestar mi repudio a lo que serían las verdaderas razones que han llevado a Íñigo Errejón a presentar su dimisión. Parece ser que era un secreto a voces en todo los ámbitos de la izquierda. Lo sabían, lo taparon y consintieron”, expresó la vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez.

Quién es Elisa Mouliaá, la presentadora y actriz que denunció a Iñigo Errejón

La presentadora y actriz nació en Madrid en 1989. En su país, es conocida por ser parte del equipo de Zapeando, de La Sexta desde septiembre de este año.

De todos modos, su principal trabajo siempre estuvo vinculado a la actuación. El mundo del teatro la cobijó cuando tenía ocho años y estudió en el Estudio Internacional Juan Carlos Corazza, prestigioso en ámbito, al mismo tiempo que alternaba con sus estudios en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde 2015 y hasta 2021, había conducido el programa La1 TVemos, donde contaban con humor algunas noticias que no eran difundidas normalmente en otros noticieros.

En la pantalla chica, también figura en series desde hace casi dos décadas. La primera de ellas fue en 2006 cuando fue parte de Génesis, en la mente del asesino. Su primer gran papel fue en el 2010 en Águila Roja, producción en la que interpretó a Irene en varias temporadas. 

También hizo cine con ejemplares como Al final todos mueren y Embarazados. Además, tiene en su currículum la participación en campañas publicitarias y videoclips musicales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.